Ir Arriba

Noticias

  • Senasica y el IICA refrendan alianza para proteger sector agropecuario mexicano y del continente americano

    En reunión con el Director General del IICA, Manuel Otero, y con el Representante del organismo en México, Diego Montenegro Ernst, el Director en Jefe del Senasica, Javier Calderón Elizalde, subrayó que esta alianza ha sido estratégica para proteger al sector agropecuario mexicano y de todo el continente americano, y para fortalecer la producción e intercambio seguro de alimentos sanos e inocuos.
  • En el Día Internacional de la Mujer el IICA lanza curso virtual de emprendedurismo para mujeres rurales

    La matrícula del curso comienza este 8 de marzo, se seleccionarán 45 mujeres de los países andinos para iniciar la capacitación el 22 de este mes.
  • El IICA lanza segunda edición de la Semana de la Agricultura Digital con convocatoria especial dirigida a agtechs de América Latina y el Caribe

    Se realizará del 29 de mayo al 1° de junio y tendrá un formato híbrido. La iniciativa del Instituto cuenta con el apoyo de Microsoft, Bayer, The Yield Lab, FIDA y la CAF.
  • El IICA reconoce trabajo del Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, Víctor Villalobos, y destaca contribución clave del país a la seguridad alimentaria global

    En el sector agrícola de México trabajan unos 5,4 millones de personas y 145 millones de hectáreas están dedicadas a la agricultura y la ganadería.
  • De derecha a izquierda: Manuel Otero, Director General, IICA. Daniel Werner Director del Departamento de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel. Kleber Santos, Presidente de la Confederación de Ingenieros Agrónomos de Brasil. Octavio Pérez, Presidente de APIA. Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.

    Ciencia e innovación son pilares para transformar agricultura y apoyar salida de la crisis en América Latina y el Caribe, afirman en conferencia regional de ingenieros agrónomos

    El evento formó parte del Ciclo de Conferencias 2023 de APIA y fue organizado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Se realizó en formato virtual y fue seguido por más de cien ingenieros agrónomos y otros profesionales de 23 países del continente.
  • Con nueva Política Agroalimentaria de Estado, Panamá busca transformar su economía para incorporar la producción de alimentos como un potente motor de crecimiento y desarrollo y garantizar su futuro, afirmó el ministro Salcedo

    Así lo explicó Carlos Augusto Salcedo, Ministro Consejero de Asuntos Agropecuarios de la Presidencia de Panamá, quien concedió una entrevista al programa Agro América, emitido por el canal de TV brasileño AgroMais.