Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

Innovación Social y Big Data para la Extensión Rural

Agricultura familiar

Innovación Social y Big Data para la Extensión Rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

La Red que comparte experiencias y conocimientos sobre extensión rural abordó en junio la necesidad de generar comunidades de conocimiento con el apoyo de las TICs.

en las oficinas del IICA en Chile

2019. Durante junio, la red latinoamericana para servicios de extensión rural (RELASER), convocó en las oficinas en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) a productores, dirigentes agropecuarios, especialistas, universidades y organismos internacionales especializados a seguir debatiendo y aprendiendo sobre cómo ir mejorando los sistemas de extensión.

En esta ocasión para continuar nuestro diálogo respecto a incorporación de nuevas tecnologías en el desarrollo de servicios de extensión, contamos con la colaboración de Gustavo Cobo y Rodolfo Bernales de BIOTAGRO que compartieron su experiencia con TIC’s en servicios orientados a productores de cereales, donde el análisis de datos (Big Data) es un elemento central para mejorar la toma de decisiones en el campo, sin descuidar por eso el conocimiento de la idiosincrasia y cultura del usuario final, que es clave para la innovación.

Además, Constanza Donoso de Glocalminds, compartió con la Red su experiencia en el Proyecto INCUBAR para la formación de agentes de cambio y regeneración en la Región del Bio-bio, invitándonos a reflexionar sobre cómo generamos experiencias de aprendizaje transformadoras para ir hacia la evolución de los ecosistemas.

“Las experiencias que hemos ido conociendo en esta Red nos han permitido identificar comunidades de conocimiento que desde diferentes áreas del saber, van construyendo un panorama que presenta experiencias para aprender y aplicar en la Extensión Rural de Chile y América” comentó al cierre Fernando Barrera Especialista en Extensión rural del IICA y Coordinador Foro RELASER Chile

 

Si quieres profundizar en los temas te dejamos este video:

https://www.youtube.com/watch?v=OqZ0x2BZD94&feature=youtu.be

Próxima Reunión

La próxima reunión se realizará el día 03 de julio a las 14:30 horas y contará con la participación de la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (FAVET) con la iniciativa Foco Rural, equipo transdisciplinario que desarrolla proyectos de investigación aplicada mediante la innovación en metodologías y soluciones estratégicas adecuadas para el desarrollo de la agricultura familiar.

También conoceremos la experiencia del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda junto al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) en producción lechera en la región de los Lagos.

Si quieres ser convocado a participar escríbenos al correo forochile@relaser.org o regístrate aquí Registro RELASER Chile

Si quieres ser parte del Grupo Virtual de Extensionistas Rurales ingresa, búscalos en Facebook como Red de Extensionismo Rural Chile

RELASER

Es la Red Latinoamericana de Servicios de Extensión Rural, creada en octubre del 2010, en Santiago de Chile. En esa oportunidad un conjunto de instituciones públicas y privadas, bajo el liderazgo internacional de GFRAS (Global Forum for Rural Advisory Services), decidió crear un espacio para el debate acerca del estado y evolución actual de los sistemas de la extensión rural en Latinoamérica, y trabajar en su mejoramiento.

La misma entidad entiende por extensión “todas las diferentes actividades que se realizan para proveer la información y servicios que necesitan y demandan los agricultores y otros actores del sistema de innovación, para ayudarlos a desarrollar sus capacidades técnicas, organizacionales y de gestión, de tal manera de mejorar su calidad de vida y bienestar” (GFRAS, 2010).

IICA Chile

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

Duhaje Jennings, productor que le puso ciencia y pasión a la apicultura de Jamaica e impulsor de nuevas generaciones de criadores de abejas, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Duhaje Jennings, un visionario de la apicultura en Jamaica, muestra su conexión con las abejas, cuyo trabajo incansable ha sido la base de su exitosa empresa Dada B's.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 16, 2025

El IICA celebra los “Días de la Agricultura Digital” para impulsar transformación del agro en América Latina y el Caribe

La Semana de la Agricultura Digital 2025, se realizará en la sede central del IICA en San José, Costa Rica, del 22 al 25 de septiembre.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 15, 2025

FONTAGRO e IICA lanzan el concurso «Agrobioemprendimiento de Impacto LATAM 2025» para fomentar la innovación agropecuaria en América Latina

Este concurso representa una oportunidad para los emprendedores de mejorar sus proyectos y busca fortalecer el ecosistema de bioemprendimiento en la región, promoviendo la colaboración y el intercambio de conocimientos entre los participantes.

Tiempo de lectura: 3mins