San Salvador
septiembre 17, 2021
El Fondo Revolvente es un mecanismo mediante el cual las organizaciones proveen recursos a sus asociados para mejorar la productividad de las fincas cafetaleras al mismo tiempo que capitalizan la cooperativa.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 17, 2021
Los ganadores recibirán premios en efectivo para la compra de insumos y servicios, becas para participar en cursos de especialización en el área de bioeconomía y la oportunidad de formar parte de una red de apoyo al bioemprendimiento.
Tiempo de lectura: 3mins
San Salvador, El Salvador
septiembre 16, 2021
La crisis económica a causa de la pandemia de COVID-19, la caficultura salvadoreña ha limitado aún más la generación de ingresos al pequeño caficultor, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de sus familias.
Tiempo de lectura: 3mins
Marcala, Honduras
septiembre 16, 2021
Egresados del Instituto San José de Cupertino emprendieron tras aprender a producir plantas de café y ahora las comercializan en su comunidad.
Tiempo de lectura: 3mins
Buenos Aires, Argentina
septiembre 9, 2021
Experiencias exitosas de comercialización e inserción en los mercados por parte de productores orgánicos de América Latina fueron compartidas durante el 4to encuentro virtual organizado por la Comisión Interamericana de Agricultura Orgánica (CIAO), en el marco del convenio firmado en marzo por el IICA.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 8, 2021
Las inscripciones están abiertas para un curso que se llevará a cabo del 9 de setiembre al 18 de noviembre.
Tiempo de lectura: 3mins
São José/Santiago
septiembre 2, 2021
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentaron el informe “Perspectivas de la Agricultura y del Desarrollo Rural en las Américas, una mirada hacia América Latina y el Caribe".
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
septiembre 2, 2021
La Peste Porcina Africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres, ocasionando graves pérdidas económicas y productivas. Hoy día no hay vacuna conocida y la prevención y el control son críticos, ya que son las únicas herramientas disponibles para combatir la enfermedad.
Tiempo de lectura: 3mins
San Jose, Costa Rica
septiembre 2, 2021
En la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2021, que organiza el IICA, República Dominicana y Haití informaron sobre las acciones que toman para enfrentar esta enfermedad que amenaza la industria porcina hemisférica, presente hasta ahora solo en granjas dominicanas.
Tiempo de lectura: 3mins