Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

Belém do Pará, Brasil

noviembre 18, 2025

En COP30, el IICA y la Coalición Panamericana de Biocombustibles (CPBIO) llaman a la acción para cuadriplicar producción y consumo global de combustibles sostenibles hasta 2035

Mediante un estudio del IICA y la CPBIO, la duplicación de la producción de biocombustibles líquidos, sin ampliar la frontera agrícola, se podría lograr cerrando la brecha de productividad en los seis principales cultivos que hoy se utilizan para producir biocombustibles líquidos: maíz, caña de azúcar, trigo, soja, colza y palma.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

OTCA, KfW e IICA lanzan nuevo programa para fortalecer la gestión integrada de incendios en la Amazonia

- La Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), el Banco de Desarrollo KfW -en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ)- y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron el denominado Acuerdo de Financiamiento y Ejecución del Programa Regional para la Gestión Integrada del Fuego en la Selva Amazónica (IFM).

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 17, 2025

En COP30, el IICA y sus socios exploran caminos para escalar la agricultura regenerativa y ampliar sus beneficios productivos y ambientales

En el debate participaron agricultores, representantes del sector privado y de organismos internacionales, quienes coincidieron en que es necesario mejorar la financiación y también la confianza de todos los actores en la agricultura regenerativa.

Tiempo de lectura: 3mins

Caazapa, Guairá

noviembre 14, 2025

Fortalecen Capacidades en Producción de Plantas Medicinales y Aromáticas en Caazapá y Guairá

Tiempo de lectura: 3mins

Stand del IICA y ABAG en la AgriZone de la COP30 en Belém do Pará, Brasil, mostrando iniciativas de agricultura sostenible, biotecnología y producción baja en carbono.”

Belém do Pará, Brasil

noviembre 14, 2025

La Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG) llegó a la COP 30 para mostrar que se pueden producir alimentos, fibras y energías en armonía con el ambiente

La Asociación Brasileña del Agronegocio (ABAG), que congrega todos los actores de la cadena de valor, incluyendo el campo, la industria, la distribución y los servicios, llegó a la COP 30 con la finalidad de demostrar el trabajo que viene realizando para producir alimentos, fibras y energía en armonía con la sostenibilidad ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 14, 2025

La agricultura es el único sector que puede capturar carbono en forma económica, indicó el Grupo de Países Productores del Sur (GPS) en nota divulgada en la COP30

La red GPS es generadora permanente de conocimientos científicos, que han hecho aportes significativos para demostrar que la agricultura puede ser una parte importante de la solución a los desafíos ambientales, mediante diferentes alternativas productivas como la recuperación de suelos degradados, la forestación, los sistemas de producción silvopastoriles y la siembra directa.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 13, 2025

En COP30, Director General del IICA destaca éxito de espacio AgriZone, que muestra la transformación de la agricultura tropical y su valor para la seguridad alimentaria y la protección ambiental

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó el éxito del espacio Agrizone, establecido en la COP30 como una vitrina que muestra al mundo la transformación de la agricultura tropical, una de las fuentes más importantes de producción sustentable de alimentos y con un enorme potencial para crecer.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 13, 2025

La agricultura de la región debe fortalecer su posicionamiento como motor de desarrollo y sustentabilidad para el mundo, señalan en la COP30 actores del campo argentino, con respaldo del IICA

Mediante de un documento, fruto del consenso entre múltiples actores del ámbito productivo e industrial, que señala que la región debe fortalecer su posicionamiento con evidencia, a través de datos científicos que reflejen el verdadero impacto de las prácticas agropecuarias sostenibles que se están realizando en la Argentina y en Sudamérica.

Tiempo de lectura: 3mins

Mailen Saluzzio, Gerente de Programa Internacional de AAPRESID; Manuel Otero, Director General del IICA; y Marcello Brito, secretario ejecutivo del Consorcio Amazonía Legal y enviado especial a la COP30 de los estados brasileños amazónicos, durante la apertura del panel.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 12, 2025

En la COP30, expertos convocados por AAPRESID y el IICA ejemplifican cómo la agricultura de las Américas provee las soluciones ambientales que demanda el planeta

El panel comenzó con un diálogo con Marcello Brito, secretario ejecutivo del Consorcio Amazonía Legal y enviado especial a la COP30 de los estados brasileños amazónicos; y Manuel Otero, Director General del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

1 2 3 4 5 6 7 417