Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

14212062_1001098990002914_1803827309761223896_n

Cotopaxi, Ecuador

septiembre 29, 2016

TALLERES “PROGRAMA DE CAPACITACION CONJUNTA INTERISTITUCIONAL – PCCI”

El jueves 1 de septiembre iniciaron los talleres de capacitación conjunta PCCI, una iniciativa dentro del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar trabajada conjuntamente con el área de Inocuidad de los Alimentos de AGROCALIDAD.

 

El objetivo de estos talleres es llegar con capacitaciones a los pequeños productores de varias provincias del país, en esta primera fase del programa se ha elegido el tema de Buenas Prácticas Ganaderas – Buenas prácticas de ordeño.

Tiempo de lectura: 3mins

14102488_1729448107275777_3869137257601210897_n_0

Tumbaco, Ecuador

septiembre 29, 2016

TALLERES DE VISIÓN COMÚN DVE

La Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de Calidad del Agro (AGROCALIDAD) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), realizaron los talleres de Visión Común de “Desempeño, Visión y Estrategia (DVE)”, para Sanidad Vegetal, Sanidad Animal e Inocuidad de los alimentos, el 29, 30 y 31 de agosto respectivamente, en sus instalaciones en Tumbaco.

 

Tiempo de lectura: 3mins

img_7280

Manabí, Ecuador

septiembre 27, 2016

El Plan de Expansión Agrícola y la Dignificación del Piñonero

El  Plan de expansión agrícola en las zonas norte centro y sur del país continúa con la siembra por estaca  de nuevas cercas de piñón y reforzando cercas ya existentes. Para esto se ha firmado un convenio con la cooperativa de piñoneros COOPIÑON quien es la que está a cargo de este plan de expansión.

Tiempo de lectura: 3mins

image1

Charapotó, Ecuador

septiembre 27, 2016

Empaques y Embalajes para 10 productos

Dentro de la Acción de Respuesta Rápida (ARR) que se lleva a cabo con la Subsecretaría de Comercialización del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, MAGAP,  se han presentado todos los estudios de diagnóstico y estudios de los empaques, con excepción de dos  productos: cebolla y papa, que son los de mayor volumen y se ha socializado las propuestas con todos los sectores;  seleccionando así los empaques que serán utilizados a nivel nacional.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_11

Babahoyo, Ecuador

septiembre 27, 2016

LANZAMIENTO DEL PLAN PROVINCIAL DE RIEGO Y DRENAJE DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Los Ríos , en el marco de sus estrategias institucionales, definió como prioridad la planificación de las competencias de riego y drenaje , para dar cumplimiento a las disposiciones constitucionales, que se asignan como competencia de los GADP. En este contexto y con el apoyo técnico del IICA se elaboró el Plan Provincial de Riego y Drenaje de la Provincia de Los Ríos.

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_9

Quito, Ecuador

septiembre 27, 2016

LINEAMIENTOS Y PROPUESTAS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROTOCOLO DE CARTAGENA EN ECUADOR

El día jueves 11 de agosto de 2016 en la ciudad de Quito, Ecuador, se realizó un seminario relacionado con el análisis de la implementación del Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Biotecnología en el Ecuador, dirigido a autoridades y tomadores de decisión de instituciones vinculadas con la biotecnología y la bioseguridad en el país. Esta actividad se realizó en el marco del convenio que mantiene el IICA con el Ministerio del Ambiente.

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_9

Río Negro, Tungurahua

septiembre 27, 2016

ESCUELAS DE CAMPO PARA FRUTALES AMAZÓNICOS EN RÍO NEGRO – TUNGURAHUA

Desde inicios de agosto hasta la fecha se han realizado tres nuevas sesiones de las Escuelas de Campo para Frutales Amazónicos (Sesiones 5, 6 y7), todo esto enmarcado en el convenio que mantiene el IICA con la Fundación CRISFE.

 

La Sesión Nº 5 tuvo como temática el Manejo integrado de Plagas y Enfermedades y la elaboración de bioinsumos, la Sesión Nº 6 en cambio estuvo relacionada con el suelo, macro y micronutrientes, pH y toma de muestras de suelo; y la Sesión Nº 7 se enfocó en la Fertilización de cultivos.

Tiempo de lectura: 3mins

29168870883_32071e4081_k

Pichilingue, Los Ríos

septiembre 27, 2016

Taller de Formación de Facilitadores en Metodologías de Escuelas de Campo para Agricultores

La semana del 5 al 9 de septiembre de 2016, se realizó en la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP la IV edición del Taller de Formación de Facilitadores en Metodologías de Escuelas de Campo para Agricultores, dentro del marco del convenio que el IICA mantiene con la Fundación CRISFE, el GAD Provincial de Esmeraldas y el GAD Los Rios.

 

Tiempo de lectura: 3mins

cursoperu

Lima, Perú

septiembre 9, 2016

Especialistas de la Región Andina fortalecen sus capacidades para la evaluación económica en salud animal

Profesionales de los servicios de sanidad agraria de Perú, Colombia y Ecuador fueron los beneficiarios de un taller que abordó esta temática.

Tiempo de lectura: 3mins

1 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19