Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

captura_de_pantalla_2016-07-25_a_las_10

Tungurahua, Ecuador

julio 25, 2016

En Río Negro, provincia de Tungurahua, se desarrolla la tercera sesión de las Escuelas de Campo para productores de mandarina

En Río Negro, provincia de Tungurahua, se está avanzando con la implementación de las escuelas de campo, se tiene una participación importante especialmente de los productores de mandarina y naranjilla, actualmente se desarrolla la tercera sesión,para lo cual se han priorizado una serie de temas estratégicos para mejorar la productividad de las plantas de mandarina; las cuales tienen su siguiente cosecha en el mes de diciembre, en este esfuerzo se cuenta con la facilitación del equipo  del IICA en Ecuador, especialmente del Especialista Ing.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-07-25_a_las_10

Ecuador, Esmeraldas

julio 25, 2016

22 Fincas Ganaderas se suman al Proyecto Planes de Finca en Ecuador

En el marco del convenio con el Gobierno Provincial de Esmeraldas se desarrolla la segunda fase de imp lementación de los PLANES DE FINCA, para lo cual se han realizado los diagnosticos y las propuestas para transitar hacia una ganadería sostenible en alrededor de 22 fincas ganaderas. En forma adicional y para el fortalecimiento de capacidades tanto del equipo IICA como del Gobierno Provincial se ha concretado una alianza con el CATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigaciones y Enseñanza) en Costa Rica, para la capacitación y asistencia técnica en la implementación de planes de finca.

Tiempo de lectura: 3mins

dscn0093

Quito, Ecuador

julio 22, 2016

Para fortalecer procesos productivos en la agricultura familiar del Ecuador

El IICA, en el marco del Proyecto Insignia de Agricultura Familiar, desarrolló una metodología para identificación de innovaciones que fortalezcan los sistemas productivos en la agricultura familiar del Ecuador.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-07-21_a_las_10

Quito

julio 21, 2016

Gestión Integral de Riesgos Agropecuarios, una conferencia taller organizada junto al MAGAP

En la ciudad de Quito, el 4 y 5 de julio del 2016, se reunieron profesionales altamente calificados del Ministerio de Agricultura, Acuacultura y Pesca del Ecuador, así como otras Instituciones del sector, para iniciar el proceso de formulación de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgo Agropecuario en el Ecuador, con una destacada participación en el primer taller de demanda y estado de situación de riesgo en la Agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins

img_4892

Manabí

julio 21, 2016

Inicia la segunda fase del proyecto Piñón Para Galápagos, se envían 15.000 litros de aceite

Con la contratación de una nueva embaracación se envió a la Isla Floreana en Galápagos, 15.000 litros de aceite puro de piñón.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-07-21_a_las_10

Quito, Ecuador

julio 21, 2016

Se presentó ante las autoridades del MAGAP el estudio de empaques y embalajes para estandarizar los mismos en 10 productos seleccionados.

El día 19 de julio se presentó ante las autoridades del MAGAP el estudio de empaques y embalajes para estandarizar los mismos en 10 productos seleccionados. Se evaluaron todas las opciones presentadas por la Cámara de Mercados, por el IICA y por las mesas de trabajo conformadas por productores y comerciantes .

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-05-23_a_las_9

Quito, Ecuador

mayo 23, 2016

Proyecto Piñón en Ecuador – Galápagos el gran beneficiario

Ecuador es un país considerado mega diverso, por la riqueza y variedad de su flora y fauna. Es el primer país en el mundo que reconoce en su Constitución derechos a la naturaleza. El gobierno impulsa la iniciativa Cero Combustibles Fósiles en las Islas Galápagos, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1978 por la Unesco, a fin de evitar los riesgos de derrames de combustibles, diversificar su matriz energética y contribuir con la reducción de gases de efecto invernadero. 

Tiempo de lectura: 3mins

fondo_de_pantalla

Quito, Ecuador

mayo 19, 2016

Reconocimiento a la Investigación Agroeconómica

El concurso está dirigido a estudiantes, profesionales y docentes de nacionalidad ecuatoriana, especializados en la rama de agricultura, estadística y economía. Las investigaciones deben estar dentro de la temática agricultura,con un enfoque económico,  ambiental, productivo y  social.

Los participantes pueden presentar sus estudios postulándose en una de las cuatro categorías creadas para este año. A continuación se detallan las que se mantienen desde la edición 2015:

Tiempo de lectura: 3mins

congresoleche1

Puerto Varas, Chile

mayo 17, 2016

Presentan Banco de Innovaciones en congreso de leche en Chile

El evento reunió a más de 700 participantes de 25 países de Latinoamerica y Europa.

Tiempo de lectura: 3mins

1 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19