Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

captura_de_pantalla_2016-11-22_a_las_10

Río Negro, Tungurahua

noviembre 22, 2016

Sesiones de Injertación y Asociatividad

El día 30 de septiembre del 2016 se realizo la sesión número 8 en frutales amazónicos con el tema de injertación; para esta sesión se contó con la colaboración de profesionales del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP quienes realizan trabajos de injertación. Con ellos se compartieron con los productores los fundamentos de la injertación y se realizaron ejercicios prácticos en cítricos y otros frutales de la zona, con el fin de que repliquen en sus fincas. (FAVOR INCLUIR FOTOGRAFÍA)

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-22_a_las_10

Pimampiro, ECuador

noviembre 22, 2016

GIRA DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON PRODUCTORES

Pimampiro, Imbabura, el lunes 10 y martes 11 de octubre de 2016 se llevó a cabo la gira de intercambio de experiencias entre productores de mandarina de la parroquia de Río Negro, provincia de Tungurahua.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-15_a_las_9

Galápagos, Ecuador

noviembre 15, 2016

El MAGAP Destaca la importancia del IICA en el Ecuador

El pasado 5 de noviembre el Dr. Víctor Villalobos llegó al Ecuador para cumplir con su visita oficial a las Islas Galápagos en donde pudo constatar el desarrollo del Proyecto Piñón para Galápagos, que dota de energía limpia a las islas por medio del aceite puro de Piñón. Además en la isla Santa Cruz pudo visitar la Estación Fotovoltáica donada por el gobierno de Corea. La Estación Charles Darwin también recibió al principal del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

gamas_alimento-im

Quito, Ecuador

noviembre 15, 2016

Taller de capacitación de Insumos y seguridad

Es cierto que el riesgo de padecer enfermedades de transmisión alimentaria es mayor en los países de ingresos bajos o medianos, pero no por eso debemos bajar la guardia ya que este problema de salud está vinculado con la preparación de alimentos, con agua contaminada, falta de higiene, y también por las condiciones inadecuadas en la producción y almacenamiento de los alimentos.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-11-15_a_las_8

Quito, Ecuador

noviembre 15, 2016

En análisis, la juventud rural del Ecuador

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), el 36.4% del total de jóvenes ecuatorianos son pobres, y de ellos el 53% se encuentra en el sector rural del Ecuador. Estas cifras se traducen en menores posibilidades de acceder a los servicios, derechos básicos y oportunidades para mejorar las condiciones de vida en este sector.

Tiempo de lectura: 3mins

img_4043

Quito, Ecuador

noviembre 7, 2016

Taller “Institucionalidad para la Extensión Agrícola Rural con enfoque en la Agricultura Familiar Campesina”

Quito, Ecuador,  El pasado miércoles 25 de octubre de 2016, en la sala Jorge Soria de la Representación del IICA en Ecuador, se realizó el taller “Institucionalidad para la Extensión Agrícola Rural con enfoque en la Agricultura Familiar Campesina”.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-29_a_las_3

Cuenca, Ecuador

septiembre 29, 2016

Taller de Hermanamiento Codex

El Comité Nacional del Código de Alimentación - CNCA presidido por la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro AGROCALIDAD en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura - IICA y la Universidad de Cuenca, organizaron el Taller de “Hermanamiento entre el Codex Alimentarius y la Academia”, el cual se realizó en la ciudad de Cuenca el día martes 27 de septiembre de 2016, en el Aula Magna "Mario Vintimilla" ubicada en el Campus: Central de la Universidad de Cuenca.

Tiempo de lectura: 3mins

img-20160929-wa0010

Quito, Ecuador

septiembre 29, 2016

NORMATIVA DE BIOPLAGUICIDAS Y MANUAL

El 19, 20 y 21 de septiembre se llevaron a cabo los talleres de socialización del manual y de la normativa de “REGISTRO Y CONTROL DE AGENTES DE CONTROL BIOLÓGICO, EXTRACTOS VEGETALES, PREPARADOS MINERALES, SEMIOQUÍMICOS Y REGULADORES DE CRECIMIENTO ORGÁNICO DE USO AGRÍCOLA”.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2016-09-27_a_las_3

Quito, Ecuador

septiembre 29, 2016

VIDEO CONFERENCIAS CODEX

El 6 de septiembre se realizó la videoconferencia de Codex del Subcomité de Frutas y Hortalizas Elaboradas, al cual asistieron técnicos de ARCSA, del Ministerio de Salud Pública, de AGROCALIDAD y del Ministerio de Comercio Exterior, se contó con la presencia de varios países de Latinoamérica y se expusieron cada uno de los puntos a tratar en la Reunión presencial que se llevó a cabo en EEUU.

El 13 de septiembre se mantuvo una videoconferencia Codex sobre el tema “Cadmio en Cacao” liderada por Ecuador a la que se sumaron varios países del mundo (inglés y español).

Tiempo de lectura: 3mins

1 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19