Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Noticias IICA

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_11

Río Negro, Tungurahua

mayo 2, 2017

Promoción del agroturismo para la dinamización territorial en Rio Negro – Tungurahua

En el marco del convenio IICA- CRISFE, se realizó jornadas de trabajo los días 27 y 28 de marzo de 2017 a fin de identificar el estado del agroturismo en la parroquia de Río Negro. En primera instancia, se llevó a cabo un taller en el que participaron el equipo IICA, CRISFE, así como funcionarios del gobierno provincial y parroquial para analizar los avances en relación al turismo en la parroquia, a fin de proponer acciones que dinamicen el territorio.

Tiempo de lectura: 3mins

18010201_1218685471577597_3652841683967196110_n

Quito, Ecuador

mayo 2, 2017

Esquemas de Comercialización para vincular a pequeños productores

Del 17 al 21 de abril, en las instalaciones del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN) se realizó el curso “Esquemas de Comercialización”, que vincula a pequeños productores de mercado. Este curso reunió a funcionarios del Ministerios de Agricultura Ganadería , Acuacultura y Pesca (Magap) y técnicos de 24 provincias del país y que participó como facilitador principal el Dr. Hernando Riveros, técnico especialista de la Representación del IICA en Perú.

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_10

Quito, Ecuador

mayo 2, 2017

Más de 150 apicultores de todo el Ecuador participaron del taller “Avances del Plan Sanitario Apícola en el Ecuador”

26 de abril de 2017, Quito, Ecuador,  El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura conjuntamente con la Coordinación de Sanidad Animal de AGROCALIDAD desarrollaron una semana de talleres para apoyar y dar a conocer el Plan Sanitario Apícola del País, para ello se contó con el apoyo de la Universidad Central del Ecuador y de la Universidad de las Américas UDLA, así como de las diferentes asociaciones de apicultores del país.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-05-02_a_las_8

Esmeraldas, Ecuador

mayo 2, 2017

Talleres en fincas piloto de Esmeraldas

Esmeraldas, 12, 15 y 16 de marzo de 2017, La ganadería sostenible constituye la búsqueda del equilibrio entre productividad, rentabilidad, inocuidad, salud pública, sanidad, bienestar animal y medio ambiente. El proyecto de ganadería sostenible constituye una acción para el corto y mediano plazo en donde se planifica junto con cada ganadero su finca de un forma diferente, más amigable y productiva. En el marco del convenio IICA – GADPE, se realizaron días de campo en las tres fincas piloto ubicada en diferentes cantones de la provincia.

Tiempo de lectura: 3mins

image

Quito, Ecuador

abril 17, 2017

América Latina y el Caribe, América del Norte y Asia discuten asuntos comerciales y normativos en tema de plaguicidas

Países analizaron los desafíos y las oportunidades que implica el establecimiento de límites máximos para los residuos de estos químicos que quedan en los productos agrícolas.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-03-16_a_las_9

Quito, Ecuador

marzo 16, 2017

Taller sobre los pesticidas de las Américas: explorando cuestiones comerciales y regulatorias

Quito, Ecuador, 6 de Mazo, 2017 (IICA). Con el apoyo del Gobierno de Canadá y del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), miembros de 15 países de la América Latina y Caribe, India y Norte América participaron del Taller sobre los Pesticidas de las Américas: Explorando cuestiones comerciales y regulatorias.

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-03-16_a_las_8

Manabí, Ecuador

marzo 16, 2017

Inicia la cosecha de Piñón

A inicios de marzo de 2017 inició la cosecha del piñón en la provincia de Manabí, ésta se realizará con fondos de la cooperativa COOPIÑOM, institución que ha obtenido una línea de crédito con el Banco Internacional para poder llevar a cabo la compra.

 

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-03-16_a_las_8

Quito, Ecuador

marzo 16, 2017

Servicios de asesoría técnica que ofrece el Centro de Referencia de la OMC en el IICA

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es miembro observador ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) desde el 2002 y del Comité de Agricultura desde el 2010.

En junio del 2012 se inauguró el Centro de Referencia de la OMC en el IICA, el cual brinda sus servicios de asesoría técnica en materia de normativa comercial internacional agrícola

Tiempo de lectura: 3mins

captura_de_pantalla_2017-03-16_a_las_8

Quito, Ecuador

marzo 16, 2017

Coloquio Codex Alimentarius de Contaminantes de los Alimentos

Desde el día martes 7 y hasta el jueves 9 de marzo se llevó a cabo el Coloquio del Códex Alimentarius de Contaminantes de los Alimentos, con la presencia de los delegados de los países de América Latina, EEUU, Canadá y la India.

Tiempo de lectura: 3mins

1 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19