El Salvador
septiembre 22, 2018
Concluyó el proceso de “Formación de formadores en manejo de suelo y agua en café”, con 31 técnicos y productores graduados.
La iniciativa fue un esfuerzo conjunto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), CENTA Café, CLUSA El Salvador, Catholic Relief Service (CRS), Universidad de El Salvador (UES) e IICA-PROCAGICA-UE. El propósito fue mejorar capacidades técnicas en caficultores, y aportar al desarrollo del rubro café en el país.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 16, 2018
La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC) invitó a la Representación IICA El Salvador a participar, con una conferencia, en un espacio de intercambio destinado a fortalecer la participación e inclusión de los jóvenes.
La situación de la juventud en América Latina, con énfasis en oportunidades y retos en agricultura familiar, fue el tema desarrollado por IICA en sintonía con el eje transversal: juventud, del Plan de Mediano Plazo.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 16, 2018
En Morazán, 135 personas, del municipio Cacaopera, han adquirido nuevos conocimientos en agricultura orgánica, a través de siete sesiones de Escuelas de Campo (ECA), organizadas en agosto, por el Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados.
En Jiquilisco, Usulután, 75 agricultores fueron los asistentes a tres sesiones de ECA, impartidas con el enfoque aprender-haciendo. Una de las principales temáticas ha sido la fabricación de abonos sólidos con base en microorganismos de montaña.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 16, 2018
IICA-PROCAGICA-UE ha intensificado acciones para incrementar la productividad en fincas de café. El mes anterior, se contabilizan 355 familias de pequeños productores, asociados en 14 organizaciones de caficultores, beneficiadas con las actividades de reparto de insumos.
Según las estadísticas de entrega, el 30% de las personas que recibieron fertilizante fueron mujeres. Género y juventud son ejes transversales del Programa; ambos temas de amplia importancia para el IICA según el Plan de Mediano 2018-2022.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 16, 2018
Panamá fue la sede de la reunión organizada para el fortalecimiento de capacidades técnicas en inocuidad de alimentos, a nivel de Centroamérica y República Dominicana. Asistieron 32 personas: delegados de los Ministerios de Agricultura, Salud y Economía de los países y especialistas agrícolas de las embajadas de Estados Unidos en América Central.
Tiempo de lectura: 3mins
Ciudad Guatemala
agosto 24, 2018
Autoridades de instituciones de diversos sectores establecieron la base de un plan de trabajo que fortalecerá la cadena de valor del café y aumentará su productividad en la región.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
agosto 18, 2018
Un total de 13 organizaciones de productores de las cordilleras Chinchontepec y Tecapa-Chinameca, en los departamentos de La Paz, San Vicente, Cuscatlán y Usulután, iniciaron la diversificación de sus fincas de café, a través de la distribución de frutales y árboles de sombra realizada por el Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), en julio.
Esta contribución, que ha sido acompañada de capacitación sobre el tema de diversificación, beneficia a los productores que han renovado sus cafetales durante los años 2017 y 2018.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
agosto 17, 2018
El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA) fortaleció capacidades en 14 caficultores salvadoreños de siete organizaciones productivas beneficiarias, a través de un diplomado en agricultura orgánica, impartido del 2 al 7 de julio en el departamento La Paz, Honduras.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
agosto 16, 2018
La Representación del IICA en El Salvador recibió la visita del 11º Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, quien posee una experiencia de trabajo de 27 años en la institución y está avanzando en su primer año de gestión, al frente del organismo hemisférico.
El personal recibió de forma conjunta al visitante, quien sostuvo una reunión para presentar, en el ámbito interno, a la nueva Representante en El Salvador, Heizel Alpízar, y abordar otros puntos estratégicos.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233