El Salvador
octubre 6, 2018
Una gira educativa y técnica sobre agricultura facilitó el intercambio de experiencias entre jóvenes bachilleres agrícolas del Instituto Nacional Ernesto Flores, de Usulután, y estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), “Roberto Quiñónez”.
Impulsada por IICA-PROCAGICA-UE, la actividad motivó a jóvenes rurales, de los territorios donde se aporta cooperación técnica, a ampliar sus horizontes educativos con una carrera técnica.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
octubre 6, 2018
El fomento del consumo nacional del café fue uno de los temas importantes en la celebración del Día de la Caficultura Nacional, el pasado 30 de septiembre del presente año.
El evento fue presido por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez, y organizado por el Consejo Salvadoreño del Café (CSC). La actividad contó con la participaron unas tres mil personas y 53 expositores, incluyendo a IICA y El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA).
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 29, 2018
Esta semana, IICA-PROCAGICA-UE fortaleció las sinergias institucionales con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), a través de una gira de campo, de dos días, que permitió la retroalimentación sobre los avances técnicos de las parcelas de investigación en café, y el seguimiento a la temática de monitoreo y razas de roya.
Prácticas de conservación de suelos para aumentar la infiltración de agua y la utilización de barreras vivas en zonas cafetaleras de San Miguel Tepezontes, La Paz, fueron presentadas.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 29, 2018
Productores agrícolas participaron, ampliamente, en la octava reunión para la creación de una marca colectiva de agricultura ecológica. Los pequeños agricultores manifestaron el interés e importancia de la iniciativa.
Ena del Carmen Santos de la Red Agroecológica de El Salvador expuso las exigencias comerciales que experimentan los pequeños agricultores de productos orgánicos, para ganar preferencia en el mercado local. Por tanto, elogió el proceso como una vía para abrir nuevas oportunidades de agronegocios.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 29, 2018
IICA-PROCAGICA-UE inició un proceso de mejora de la calidad del café, con una serie de visitas técnicas. La Cooperativa Jucuapense, situada en el oriente de El Salvador, fue una de las primeras en recibir recomendaciones para el procesamiento del grano, ante el inicio de la cosecha cafetalera 2017/2018, la cual empieza el próximo mes.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 29, 2018
Promover la participación activa de mujeres en la dinámica de las asociaciones cooperativas es uno de los objetivos de IICA-PROCAGICA-UE, por medio de la creación de comités de mujeres, en las áreas de incidencia.
IICA celebra la creación de estas instancias, ya que están en sintonía con el Plan de Mediano Plazo (PMP) 2018-2022, el cual potencia como eje transversal la cooperación orientada hacia mujeres y jóvenes.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 22, 2018
La Representación del IICA en El Salvador celebró, ayer, una reunión de intercambio técnico inicial con el Instituto Salvadoreño de Desarrollo Municipal (ISDEM).
El diálogo de conocimiento y experiencias facilitaría futuras interacciones y alianzas en territorios, para fortalecer el progreso agrícola, rural y municipal en El Salvador.
Equipos de ambas instituciones presentaron su funcionamiento, mandatos, plataforma de trabajo, socios, acciones priorizadas, programas y proyectos.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 22, 2018
“Manejo de la Calidad en el Cultivo del Café” fue el tema de la capacitación impartida a 21 productores representantes de seis cooperativas de dos cordilleras de El Salvador, por IICA-PROCAGICA-UE.
Entre los temas presentados destacaron: Beneficiado húmedo del café, evaluación del grano, preparación de muestras y demostraciones prácticas en catación y tostaduría.
El curso fue desarrollado por IICA-PROCAGICA-UE en alianza con el Consejo Salvadoreño del Café (CSC), y obtuvo expresiones satisfactorias de los asistentes, por los conocimientos presentados.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
septiembre 22, 2018
En San Francisco Javier, Usulután, 35 productores líderes de asociaciones caficultoras se capacitaron sobre gestión ambiental: buenas prácticas de cosecha y procesamiento del café. La segunda actividad de esta naturaleza fue impulsada por IICA-PROCAGICA-UE y el Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
La charla técnica incorporó la demostración y práctica con maquinaria; así como temas ambientales relacionados a los subproductos en caficultura.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233