El Salvador
noviembre 5, 2018
Con el propósito de promover la gestión de conocimiento y la difusión de contenidos agrícolas, la Representación del Instituto Interamericano de Cooperación en la Agricultura (IICA) en El Salvador capacitará a jóvenes rurales y técnicos de entidades socias en la realización de videos, con un carácter tutorial y didáctico, sobre técnicas agropecuarias; usando sus propios teléfonos celulares.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
noviembre 5, 2018
El Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), capacitó sobre barismo y métodos de preparación del café a estudiantes del Instituto Nacional “Ernesto Flores”, El Triunfo Usulután, durante la feria de logros del centro educativo. La actividad tuvo el apoyo del Consejo Salvadoreño del Café (CSC).
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
noviembre 5, 2018
La campaña sanitaria avícola en el Departamento de Morazán dejó como resultado: 3344 aves, entre gallinas y pavos (chumpes) vacunados. Los animales son propiedad de 145 familias, beneficiarias del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados.
50 vacunadores fueron capacitados para liderar la labor de protección contra las enfermedades aviares: Newcastle y bronquitis.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
octubre 28, 2018
La Secretaría de Evaluación y Desempeño del IICA concluye, hoy en El Salvador, una misión de evaluación interna de medio periodo del Programa Centroamericano de Gestión Integral de la Roya del Café (PROCAGICA), financiado por la Unión Europea.
Ayer, la jornada de evaluación efectuó desplazamiento hacia los territorios donde opera el Programa: zona paracentral y oriente del país, para dialogar con representantes de organizaciones de productores.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
octubre 28, 2018
Pequeños productores agrícolas están en la ruta para conformar la Asociación Nacional de Productores Ecológicos de El Salvador y, posteriormente, usar una marca colectiva agroecológica para añadir diferenciación a sus productos.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
octubre 28, 2018
En el Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados, existen múltiples ejemplos de mujeres rurales que han transformado sus vidas incursionando en otros cultivos, además de los tradicionales granos básicos.
Una de ellas es Saira Vásquez, productora de la comunidad 14 de Julio de Jiquilisco, Usulután, quién empezó a recibir los frutos de su cosecha. Sembró pepino y la productividad, obtenida con el apoyo técnico de IICA y PMA, llegará a finales de este mes a 6,000 unidades. La mitad de las cuales ya está siendo recolectada.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
octubre 28, 2018
Mujeres rurales de los municipios: Cacaopera y Jiqulisco, oriente de El Salvador, han sido las principales protagonistas técnicas al dirigir grupos que depositaron una gota en el ojo de numerosas aves de corral, como parte de una campaña de vacunación avícola.
Luego de ser capacitadas en Escuelas de Campo, las brigadas lideradas por ocho mujeres, en cada uno de los lugares, llevaron a cabo la aplicación de vacunas, como parte de las acciones del Proyecto Asociatividad, Resiliencia y Mercados.
Tiempo de lectura: 3mins
San José, Costa Rica
octubre 26, 2018
Representantes del agro de Centroamérica buscarán implementar políticas regionales que potencien el desarrollo sostenible y productivo bajo el modelo impulsado por el Foro Económico Mundial.
Tiempo de lectura: 3mins
El Salvador
octubre 25, 2018
La Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroaméricano (SE-CAC) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería realizaron ayer, en El Salvador, el Taller Nacional de Consulta para la elaboración de la Nueva Política Agrícola Regional, de la Región SICA, con el apoyo del IICA.
Ocho países, desde Belice a Panamá y República Dominicana, están efectuando acciones similares para consolidar una agricultura sostenible, inclusiva, competitiva y articulada regionalmente.
Tiempo de lectura: 3mins
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233