2025.- La Oficina Permanente para Europa (OPE) del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el marco del programa de estancias profesionales del IICA, lleva catorce años canalizando demandas de pasantías universitarias en las Representaciones del IICA en América Latina y España y ofertándolas a estudiantes de Universidades españolas. Los estudiantes beneficiarios se integran durante períodos de cuatro meses en las oficinas de IICA.
Las pasantías constituyen una oportunidad excepcional para aquellos estudiantes universitarios interesados en desarrollar una primera experiencia profesional en una organización internacional especializada en el desarrollo agrícola y el bienestar rural de los países de América Latina.
OBJETIVO
El programa de pasantías universitarias del IICA nace con la finalidad de promover la inserción laboral de jóvenes estudiantes universitarios en las Representaciones del IICA y la Oficina Permanente para Europa del IICA. Para el estudiante, constituye un ambiente internacional propicio al desarrollo formativo y personal, contando con equipos multidisciplinares y expertos en áreas estratégicas para el IICA:
- Cooperación Internacional para el Desarrollo
- Innovación Agrícola y Desarrollo Rural
- Gestión de los recursos hídricos y saneamiento
- Elaboración y evaluación de políticas públicas inclusivas y sostenibles
NUESTROS RESULTADOS


Los estudiantes se han integrado en diferentes programas realizando tareas de diversa índole:
- Estudios específicos sobre una temática en concreto bajo el formato de investigaciones o Trabajos Fin de Máster.
- Prácticas profesionales consistentes en el desarrollo de labores de investigación, análisis y apoyo genérico a las actividades de los Proyectos Insignia del IICA.
- Inmersiones “en el terreno”, proporcionando la oportunidad al estudiante de descubrir la naturaleza de los proyectos implementados por el IICA en primera persona.
Si quieres conocer otra modalidad de colaboración, conoce las estancias profesionales en IICA AQUÍ
UNIVERSIDADES PARTICIPANTES

CONOCE LA EXPERIENCIA DE LOS PASANTES IICA

Laura Ramos, de Madrid a Costa Rica apoyando a la Unidad de Cooperación Horizontal

Arlet Vásquez, una arquitecta para el Programa IICA de Puertas Abiertas

Caterina Dalmasso, becaria IICA en el máster Digital Agri y actual pasante del programa de Digitalización Agroalimentaria

Elizabet Molina, pasante virtual en Talento Humano de IICA

Angie Montenegro, pasante virtual en el OPSAa de IICA

Alba Saiz, desde Madrid realizando sus prácticas en la DIREXI del IICA

Olivia Costello, del máster en Estrategias y Tecnologías en el Desarrollo del ETD a Costa Rica

Martina Almeida, aprendiendo de arquitectura y TICs

Leonel Martínez, de Honduras a España y actual pasante del programa «Digitalización Agrícola»

Thalía Pérez, apoyando al Eje de Género y Juventud desde Canarias

Janine Cruz, los desafíos del trabajo remoto

Dorleta Velázquez, apoyando a Ecuador desde España

Silvia Castellano, de Madrid a Costa Rica

Luz Karime Atencia, ingeniera agrícola en Costa Rica

Dorothee Baum, su pasantía en Ecuador

Carlos Ruiz, en Costa Rica, sede central del IICA

Beatriz Iritia, su pasantía en IICA Paraguay

Alicia Tortosa, de Madrid a Costa Rica

Teresa Latorre, su estadía en Costa Rica

Fernando Rey, pasante del Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa de ICEX-CECO

Carmen Cohene, pasantía en la Representación de IICA en Paraguay

Nathalia Jiménez, de Lleida a la Representación del IICA en Colombia

Narcisa Requelme, veterinaria en la Representación del IICA en Ecuador

Rawia Derbel, del Máster internacional Agris Mundus a la Representación del IICA en Ecuador

Miguel García, del Máster en Planificación de Proyectos de Desarrollo Rural y Gestión Sostenible a la Representación del IICA en Ecuador

Ginebra García, conocimiento desde el Máster en Gestión Internacional de la Empresa (ICEX-CECO)

Adrián Monterrey, desde España a IICA Colombia

Paula Manríquez, estudiante del Curso Superior Universitario de Dirección de Marketing, Comunicación y Gestión de Eventos

Pamela Renata Castro, del Máster Internacional Agris Mundo a la Oficina IICA-Ecuador
Más información:
Amaia Azkorra
Técnica de Alianzas Estratégicas de la Oficina Permanente para Europa del IICA
amaia.azkorra@iica.int